¿Alguna vez te has preguntado cómo es la casa de Walt Disney?
Todos conocemos la vida y obra del talentoso animador, pero muy poco conocemos de aspectos más intimos de su vida, como su casa y su vida cotidiana con sus hijas y su esposa.
La semana pasada tuvimos la exclusiva oportunidad de visitar la que fué su primer casa (la cual el diseñó y construyó con ayuda del arquitecto Frank Crowhurst) en Los Angeles, en la colonia Los Felíz. La historiadora de Disney Paula Sigman Lowery nos dió un tour y nos contó historias familiares que hoy compartiremos contigo. Este es el primero de dos posts. Hoy te mostraremos el interior de la casa de Walt Disney, checa el exterior de la casa de Walt Disney aquí.
Es importante aclarar que esta casa ya no es propiedad de la familia Disney, sin embargo, su actual dueño, el cinematógrafo ruso Timur Bekmambetovun respeta y valora lo que esta residencia significa. El ha hecho un gran esfuerzo por mantener el aire de los años 30’s fechas en las que fue construida. Además puedes ver muchas piezas de arte de Disney que él muestra con orgullo.
Fue fascinante entrar y caminar por cada uno de sus pasillos y recámaras pensando que aquí en este mismo lugar fué donde el talentosísimo Disney leyó libros a sus hijas, se reunió con amigos y familia y donde además empezó su trabajo en películas animadas como Blanca Nieves y Fantasia y donde empezó a sacar sus ideas para un nuevo personaje, Maleficia, lo cual se convertiría en la hermosa película La Bella Durmiente, la cual saldrá en edición diamante el 7 de octubre del 2014.
Ya vivían en esta casa cuando Walt y Lilly Disney tuvieron a su primera hija, Diane (en diciembre de 1933). Tres años después adoptaron a su segunda hija Sharon.
En comparación con residencias de otras celebridades de Los Angeles, esta casa es en cierta forma modesta. Walt deseaba que este pequeño castillo (porque parece un castillo sacado de un cuento) fuera donde sus hijas y su esposa tuvieran una vida familiar, alejada del bullicio y celebridades. De hecho en su casa no había casi nada referente a los estudios cinematográficos (con excepción de algunos muñecos de peluche) ya que era el deseo de Walt de disfrutar de su familia donde nada ni nadie los distrajera. Y te puedo asegurar que así se siente, acogedora y familiar.
La familia Disney imigró de Francia a Irlanda antes de llegar a los Estados Unidos y esta herencia se ve reflejada en muchos detalles de la casa, la cual fué diseñada por el mismo Disney.
En los tiempos en que la casa fue construida (fue terminada en sólo dos meses y costó $50,000 dólares), los Estados Unidos estaba pasando por la recesión y cada mañana había una larga fila de trabajadores esperando ser empleados por ese día, y así lo hizo Disney. Quién además contrató a un graduado de la Academia de las Artes de Viena quién terminó siendo el pintor de los maravillosos murales de los techos. Cada mural muestra gran detalle, como lo puedes ver aquí.
Este es el detalle del techo del comedor
Y este es el techo de la entrada
El espacio más grande de la casa es sin duda alguna la sala, la cual da un aire de un salón de baile europeo.
A Lilly Disney le encantaban los muebles cómodos con muchos cojines y uno de los lugares favoritos de Walt es esta ventana donde tenía su globo terráqueo y sus Mickeys.
¿Podrías imaginarte a la familia Disney celebrando Navidad aquí junto a la chimenea?
La casa está construida en forma circular, si estás en la entrada al frente está la sala, a la derecha caminas hacia el cuarto de proyecciones y hacia la izquierda verás el comedor y cocina, antes de tomar la escalera para subir al segundo piso.
La escalera es hermosísima, los detalles son increíbles, el barandal, los cristales, todo fue construido con sumo cuidado.
La primera puerta en la escalera da lugar a otra escalera que va directamente al cuarto de entrenamiento de Walt. La segunda puerta en la escalera, ya parte del segundo piso da a la recámara principal.
El pasillo que lleva de la recámara principal al cuarto de Diane tiene un balcón el cual Lilly llamaba vista del Arbol de Navidad porque si te paras y miras hacia abajo tendrás una vista panorámica de la sala de estar y del lugar donde seguramente ponían el árbol y los regalos.
Y esta es una fotografía de la recámara de Diane como luce actualmente. Es en esta recámara donde, como se relata en la película El Sueño de Walt, Walt escucha risas de Diane y se da cuenta que ella está leyendo el libro de Mary Poppins. Pero es también en esta recámara donde él descubre que el personaje favorito de su hija es Winnie the Pooh.
De hecho Walt Disney le manda una nota a su hermana con un regalo, un muñeco de peluche de Mickey, para darle la bienvenida al nuevo bebé de la familia. En la nota el dice “Estos Mickeys son muy populares en todo el país, pero en mi casa, Diane se va a dormir con Winnie the Pooh.” Así es como nace el intererés de obtener los derechos de Mary Poppins y Winnie the Pooh, precisamente en esta recámara.
Y esta es la recámara que era de Sharon.
Hay una foto donde Walt Disney está sentado leyendo la historia de Pinocho a sus dos hijas (1940) y observándola detenidamemente podemos darnos cuenta que fué tomada en esta habitación.
Saliendo del cuarto de Sharon verás un pasillo el cual si vas a la izquierda te lleva una escalera que termina en la escalera principal, o bien si vas a la derecha pasas el arco y te encontrarás en lo que era el cuarto de ejercicios de Walt.
El cuál más tarde se convirtió en el salón de juegos de las niñas. Diane ralata como su papá perseguía a las dos hermanas por toda la casa mientras hacía ruidos como si fuera la bruja de Blanca Nieves. Ella nos dice “yo pensaba que mi papá era el hombre más fuerte del mundo y el más divertido.”
Y por supuesto no puede faltar un lugar para proyectar películas donde la familie se reunía para ver películas como Lo que El Viento se Llevo y otros clásicos, así como películas de Disney por supuesto. Aquí lo tienes:
Fué aquí donde tuvimos una pequeña entrevista con la popular y lindísima actriz Sarah Hyland, la cual te traeremos muy pronto. ¡No te lo pierdas!
Como tampoco debes perderte la segunda parte de este tour donde te mostraremos el exterior y más detalles e historias de esta hermosísima casa.